Traductor

lunes, 18 de noviembre de 2013

Los aceites vegetales y el cuidado de la piel (Segunda Parte)

Es ideal utilizar aceite vegetal, de primera prensada en frío, preferentemente de materias primas orgánicas, libre de conservantes o aditivos. El aceite hidrata, nutre, favorece la elasticidad de la piel, otorga brillo, previene su envejecimiento prematuro, es emoliente, regenerador y cicatrizante.


Algunos aceites vegetales para este uso son:

Almendras dulces. Es excelente para emplearlo como base en mezclas con otros aceites. Es ideal para el cuidado de cualquier tipo de piel, sobre todo para pieles delicadas.
Aguacate. Muy nutritivo y regenerador celular. Se emplea en preparados para problema de eczemas, arrugas y heridas.
Argán. Está compuesto hasta en un 80% de ácidos grasos esenciales y contiene grandes cantidades de vitamina E. Es apreciado por su efecto antiedad por la gran cantidad de antioxidantes y sus poderes curativos. Además tiene efecto antiséptico y fungicida.
Cacahuete. Es un aceite especialmente indicado para el masaje articular por sus propiedades antiinflamatorias y en dermatologia por sus propiedades nutritivas y antioxidantes.
Coco. Aceite de uso universal, se le atribuyen propiedades de filtro solar. Muy utilizado para el cuidado del cabello.

     
Jojoba. Por su riqueza en ceramidas es un aceite adecuado para tratamiento cosmético de alto nivel. Potente antioxidante y regenerador celular, excelente para pieles secas o envejecidas.
Onagra. Rico en ácidos grasos poliinsaturados. Uno de los mejores aceites para tratamiento anti-envejecimiento de la piel.
Pepitas de uva. Es muy rico en ácidos y vitamina E por sus propiedades emolientes, suaviza, regenera, hidrata y repara.
Ricino. Es un aceite de consistencia muy espesa, utilizado en la confección de bálsamos labiales, también para endurecer uñas.
Rosa mosqueta. Es rico en ácidos grasos poliinsaturados de gran valor. Muy indicado para problemas dérmicos especiales. Contribuye a la mejora de la cicatrización de las heridas. Por sus excelentes propiedades regeneradoras es uno de los aceites vegetales más usados en cosmética.
Sésamo. Es uno de los aceites más empleados como revitalizador de la piel en tratamientos contra la flacidez. Adecuado para el cuidado de cabellos secos y descamación del cuero cabelludo. Muy utilizado en la medicina Ayurveda ya que calienta, nutre el organismo y tranquiliza el sistema nervioso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario