Traductor

miércoles, 22 de enero de 2014

Aloe Vera, un alimento NUTRACÉUTICO


                                  
Estamos acostumbrados a encontramos el aloe en la composición de muchos productos cosméticos. El gel de sus hojas es bueno para la piel, pero no solo eso. El aloe vera también tiene aplicaciones gastronómicas; es un complemento alimenticio de extraordinarios efectos beneficiosos para el organismo.


Cuando se pela la hoja de una planta de aloe vera se obtiene una gelatina incolora, insípida e inodora. Pensamos en sus virtudes externas para la piel pero resulta que al ingerirlo(Aloe Vera Bebible) también aportamos a nuestro cuerpo unos componentes beneficiosos para la salud de la piel y del organismo en general.
Esa gelatina, preparada y añadida a un zumo, a un gazpacho, a una salsa o a cualquier otro alimento, puede reforzar el sistema inmunológico al incrementar la producción de linfocitos, algo muy recomendable, por ejemplo, para las personas que se han sometido a un tratamiento de quimioterapia.

Por ello se denomina al aloe "nutracéutico": un alimento con propiedades para el bienestar del cuerpo (como serían los yogures que ayudan a bajar el nivel de colesterol o los preparados lácteos para aumentar las defensas del organismo). Solo que el aloe vera no es un compuesto fabricado por el hombre, sino por la propia naturaleza
Una planta de aloe contiene lipidos (ácidos grasos insaturados que se eliminan con facilidad),  fibra, proteínas y oligoelementos como el calcio, potasio, hierro y germanio. Palia la pérdida de hierro (es el alimento del mercado que más hierro tiene después de las almejas y los berberechos) y proporciona fibra favoreciendo así el tránsito intestinal.

 

El catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Cádiz, Francisco Macías, que lleva dedicado al estudio del aloe vera más de una década, destaca su alto potencial nutritivo, además de su probado efecto como recuperador de la epidermis al ser utilizado como producto de uso tópico y planta medicinal durante siglos, y propone la introducción del aloe como complemento alimentario en la dieta si queremos disfrutar de una salud excelente.


































                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario