Traductor

martes, 11 de marzo de 2014

Psico-aromaterapia (3)

- La Aromaterapia Emocional -

Recuerdos, Emociones, Sensaciones. . .Acciones

La vinculación entre el olfato y las emociones es profunda y directa.
Ningún otro sentido es capaz de influir tan directamente sobre la zona más primaria del cerebro humano, sobre la sede de las emociones y del estado de ánimo.
El olfato nos evoca, transportándonos en el tiempo y el espacio, reviviéndonos experiencias y emociones olvidadas durante mucho tiempo.
El aroma de hoy se encuentra en la memoria con el aroma de ayer, esquivando los filtros de la lógica y de la mente consciente.

La  aromaterapia, mediante estas conexiones con la “mente primitiva”, influye en las energías más sutiles creando un positivo y beneficioso efecto, que alivia el estrés y genera un bienestar emocional.
La sutil cualidad de un A.E.(aceite esencial) puede penetrar en un área de la conciencia que haya quedado “bloqueada” o alterada, así nos enriquece con una posibilidad nueva de recordar o modificar recuerdos por evocación. 

Nuestra relación con un A.E. concreto se crea en función de nuestra fisiología, experiencias y sistema de valores personal; por eso se utiliza un baremo de respuesta bastante amplio.
Tan solo hace falta abrir un frasco de A.E.de Lavanda o de Agua de Azahar, y al instante la mente nos transporta a situaciones de increíble belleza aromática.  Luego nos relajamos, y somos capaces de afrontar los retos del momento presente.
La redescubierta popularidad de los balnearios está muy relacionada con el empleo de aromas naturales en los tratamientos. La combinación de un ambiente agradable, tratamientos manuales, y bases aromáticas, refuerza la idea del balneario como un “refugio” para conseguir disfrutar de una relajación intensa.

Aunque las propiedades químicas de los AA.EE. han sido estudiadas exhaustivamente, aún es muy poco lo que sabemos de sus propiedades energéticas y psico-emocionales.
La utilización de la aromaterapia para ayudar al bienestar emocional todavía requiere mucha investigación, mientras que el efecto de las medicinas herbales y remedios florales está bien documentado.
Todos los remedios herbales tienen capacidad potencial para iniciar el despertar del alma.
Los AA.EE. han aportado a nuestras vidas mucho más que fragancias, reavivan nuestra pasión y activan dinámicamente el renacimiento emocional.

Los jabones y cremas aromáticos, los productos de balnearios, y los vaporizadores con AA.EE. se emplean abundantemente, y la frescura en el hogar y en el trabajo se han convertido en una nueva “estética de las fragancias”, mejorando nuestra apreciación de todo cuanto es bello, e introducirla en nuestra vida a través de los sentidos aumenta y profundiza nuestra conciencia para influir en la salud física, nuestro estado mental y nuestra conexión espiritual.


¿Cómo actúa la Aromaterapia?


Los AA.EE. son extractos vegetales concentrados y volátiles; esto significa que se difunden y evaporan con mucha rapidez, por tanto, simplemente oler un A.E. puede ser beneficioso para el bienestar y la salud. Se sabe que los AA.EE. provocan una sutil liberación de endorfinas y hormonas naturales en el cerebro, lo que nos ayuda a elevar el ánimo o a enfrentarse mejor al estrés, dolor y las emociones.


Los aceites pueden administrarse en baños, pediluvios, pomadas o cremas, ungüentos, en compresas calientes o frías, vahos y en vaporizadores, en masaje o incluso ingeridos (de este modo, solo por prescripción terapéutica).

Su forma de aplicación es bastante diversa:
- En Masaje: Se mezclan con un excipiente para vigorizar, tonificar y relajar.

- Vaporizado: Existen difusores eléctricos o quemadores con vela, que evaporan el aceite en la atmósfera, influyendo en cuerpo y mente a través del olfato.

- En Baños: bastan de 6 a 8 gotas en la bañera con agua tibia-caliente. Algunos aceites pueden irritar la piel, por ello conviene que sean diluidos con algún emulgente (aceite vegetal o leche entera).

- Los aceites no deben ingerirse si no es bajo supervisión de un médico o terapeuta experto. También es importante que no entren en contacto con ojos y mucosas.

- Existen opiniones divididas respecto al uso durante el embarazo, algunos aceites tienen efectos hormonales e incluso abortivos, por lo que, para mayor seguridad, no conviene usarlos en masajes o baños durante los tres primeros meses de embarazo, y en meses posteriores debe consultarse a un terapeuta titulado.


Los AA.EE. son sustancias poderosas que deben tratarse con respeto.

Aromaterapia Vital

La aromaterapia, además de ayudar al proceso curativo físico, también actúa sobre la mente, las emociones y el espíritu. Si pasas más tiempo en “hacer cosas” que en ser tú mismo, quizá dejes demasiado de lado tu naturaleza espiritual y sientas que algo falta en tu vida. Los aceites cambian esa apreciación; Estando en calma, los sentidos del alma se activan permitiendo oír la voz del espíritu, la mente queda libre de tensiones y el corazón se abre a una sensibilidad diferente.

Existe una dimensión de la aromaterapia positivamente abrumadora. La fuerza vital de los AA.EE. facilita los cambios físicos, sin embargo, es el espíritu de las plantas lo que nos toca el alma y consigue abrir nuestro corazón, ofreciéndonos andar por el sendero de la paz.


 Aromas celestiales, Plantas terrenales

A través de los tiempos, las flores, plantas  y hierbas han sido consideradas símbolos de la vida, del amor, la fertilidad y la abundancia. Relacionadas con la religión, sus poderes se vieron como regalos a los dioses y fueron usadas en ceremonias y rituales.

En el antiguo Egipto, el Nenúfar (mal llamado Loto) se asociaba con el poder del Nilo de dar la vida, los faraones hacían ofrendas de inciensos a los dioses y se embalsamaban con ungüentos y bálsamos.

Los griegos fueron los primeros en desarrollar un lenguaje floral, conocido como “florigrafía”, siendo adoptado posteriormente por los romanos, que además crearon una fiesta en honor de la diosa Flora.

En los tiempos modernos, flores, plantas y hierbas se han usado en variedad de tratamientos para liberar nuestro potencial espiritual.

Desarrollo de la Conciencia

Se ha escrito mucho sobre la forma como procesamos el mundo emocional, soportamos el estrés y seguimos encontrando un sentido y profundidad a unas vidas en constante desafío.

Las fragancias también afectan subliminalmente. Los aromas fragantes cambian y mejoran nuestra conciencia con tanta facilidad como mirar una imagen o escuchar una pieza musical que nos llega al alma.

Esencias Florales

Un “hito” de la terapia con esencias florales fué el Dr. Edward Bach, un médico inglés que para facilitar la curación de sus pacientes, elaboró una serie de remedios florales (38 + Rescue) que ayudó a transformar sentimientos negativos en positivos.

En el mundo actual se emplean los remedios florales para facilitar cambios, lograr la curación y la transformación espiritual, cambiando la frecuencia vibratoria de las energías sutiles.

Los AA.EE. tienen capacidad para crear una perspectiva positiva introduciendo variaciones emocionales y cognitivas en la percepción de las situaciones que se viven cotidianamente.
Actúan en una perfecta sinergía con las Esencias Florales llegando a conseguir una mutua potenciación de sus efectos, tanto a nivel físico-corporal como a nivel mental, emocional, sensorial y cognitivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario