

El omega-3 es uno de los tres tipos de ácidos grasos,(omega-3, omega-6 y omega-9). Es una grasa con una serie de compuestos, insoluble en el agua y soluble en determinados disolventes.
Los ácidos grasos forman parte de la composición de las grasas
y tienen diferentes funciones muy fundamentales en nuestro organismo. Constituyen una fuente de energía, forman parte de las membranas de todas las células e intervienen en el control y regulación de muchos procesos vitales, como la coagulación de la sangre, la repuesta inflamatoria y la regulación de la temperatura del cuerpo.cuerpo. También intervienen en el normal funcionamiento del cerebro o en la salud de la piel, uñas y cabello.


El consumo de omega-3 reduce el riesgo de enfermedades cardíacas (se recomienda comer pescado al menos dos veces a la semana, especialmente caballa, trucha, arenque, sardinas, salmón y atún blanco. Así como el consumo del mismo reduce la inflamación y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer.
![]() |
Una alimentación sana como la dieta mediterránea, ayuda a mantener el equilibrio entre los diferentes ácidos grasos, al contener alimentos ricos en omega-3, cereales integra-les, frutas y verduras frescas, aceite de oliva, pescado o ajo.
Los síntomas de deficiencia o desequilibrio de ácidos grasos son:
- Piel seca y agrietada
- Ojos secos
- Caspa
- Irritabilidad
- Cabello seco
- Uñas blandas y quebradizas
- Sed excesiva
- Heridas que tardan en curar
No hay comentarios:
Publicar un comentario