Traductor

martes, 21 de octubre de 2014

Astenia Otoñal

Hola amig@s.
Tras este parón estival publicamos este nuevo artículo con consejos para la salud.

Después de varios meses de mucho calor e irradiación solar y de luz ya viene el otoño, es un tiempo caracterizado por la reducción de calor y el número de horas de luz solar (incluyendo el cambio horario) a lo que no es ajeno nuestro organismo, generándonos cambios en el estado de ánimo, alteraciones en los ritmos circadianos (biorritmos), tales como apatía, decaimiento, cansancio, dificultad de concentración, languidez, somnolencia. etc.


Todo ello son síntomas de la Astenia Otoñal, y se originan por la dificultad del organismo a adaptarse a los cambios estacionales. Normalmente duran unos días o algunas semanas y desaparecen progresivamente cuando el cuerpo se va autorregulando y se adapta al cambio.
El mejor tratamiento para evitar su aparición es la prevención mediante hábitos de vida saludables:

- Aprovechar las horas de luz natural para tomar el sol, que ayuda alevantar el ánimo, ya que activa algunos neurotransmisores y estimula la secreción de hormonas de las emociones y del control biológico del ciclo de día y noche (serotonina, melatonina, etc.).

                                                                                 
- Respetar los patrones de sueño intentando mantener un horario fijo para acostarse y levantarse, y dormir las horas necesarias (mín. 7 h./día), logrando así regular los biorritmos y estadios de sueño y vigilia.



- Practicar ejercicio físico moderado de forma regular, que segrega endorfinas y mantiene el tono muscular.
- Mantener una alimentación variada, sana y ecológica, rica en vitaminas y fibra (fruta, frutos secos, verdura, legumbres) con aporte de proteínas (huevo, pescado, carne baja en grasas) para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y los neurotransmisores que regulan las emociones.





- Realizar actividades intelectuales que nos motiven y estimulen.





- Eliminar sustancias excitantes del sistema nervioso como el alcohol o el tabaco.










No hay comentarios:

Publicar un comentario