Traductor

jueves, 23 de julio de 2015

El "golpe de calor" (verano 2015)

Hola amig@s.
Nos dirigimos de nuevo a vosotros para aconsejaros cómo prevenir el Golpe de Calor en estos días asfixiantes que estamos padeciendo.

¿Qué es un golpe de calor?

Un golpe de calor se origina cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40º. El organismo humano funciona a unos 37º y es bastante sensible a las variaciones externas. Para ello, dispone de mecanismos que regulan su temperatura, como el sudor, y distribuyen el calor mediante la sangre y lo expulsan hacia el exterior. Cuando se sufre un golpe de calor todos estos mecanismos dejan de funcionar, sube la temperatura y se pierden abundantes líquidos corporales. Todo ello eleva las probabilidades de padecer daños neurológicos e, incluso, de morir.
La temperatura a la que se puede producir un golpe de calor varía según el individuo. Las personas mayores de 65 y los niños menores de seis años son más vulnerables, así como los turistas que viajan de zonas frías a países más cálidos.
También las personas con alguna discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y los pacientes cardíacos tienen más probabilidad de sufrir un golpe de calor.